¿Qué es pago electrónico?
Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos para las transacciones en línea a través de Internet.Los EPS o sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.
Ejemplos de pago electrónico
1.
Paypal
Lo que hace PayPal es mediar entre el comprador y el
vendedor, de forma que el vendedor sólo recibe un correo
electrónico del aviso del abono y la cantidad monetaria correspondiente al artículo
vendido. Esto quiere decir que en ningún momento conoce los datos personales del comprador, como tampoco
su número de cuenta. Esta seguridad unida a la sencillez de la
transacción, posibilita el incremento de las tasas de conversión en el checkout y la
recuperación de las ventas perdidas con el pago con
tarjeta.
Más ventajas
Rapidez: para comprar sólo se
necesitan los datos de acceso de PayPal.
Flexibilidad: se puede ingresar el
dinero en PayPal a través de tarjeta, transferencia, otra cuenta de PayPal o
utilizarlo como pasarela de pago.
2.
Pagos online a través de tarjetas
Las tarjetas son herramientas de pago
plásticas, numeradas y magnetizadas, emitidas por una entidad bancaria que
autoriza a su portador a emplearlas como medio de pago en los negocios
adheridos a este sistema.
El proceso comienza cuando un consumidor genera
un pedido, elige el método de pago con tarjeta y la pasarela de pago le
solicita los datos de la suya. Es entonces cuando la pasarela de pago envía la
información a la entidad emisora de la tarjeta, la cual acepta o rechaza la
operación y la informa del estado de la transacción. Finalmente es la tienda
online la que avisa al cliente de la admisión o no de su compra.
Ventajas
El dinero se recibe por adelantado.
Es una forma de pago inmediato.
3.
Contra reembolso
El pago contra reembolso permite el cobro de una venta online en
el momento de su entrega. Esto hace que se perciba como un método seguro entre
los consumidores que no confían plenamente en el eCommerce, ya que, además,
puede comprobar la calidad del pedido antes de abonarlo.
Este medio de pago está cada vez más en desuso.
Se aplica normalmente cuando la web es nueva y se quiere generar una confianza inicial de
los clientes o cuando el target es de edad avanzada. Los artículos enviados a
través de este sistema deberán ser no perecederos, puesto que, si el cliente decide en el
último momento no pagar, además de perder los gastos de envío se perdería
también el producto.
Ventajas
Si el cliente no paga
la mercancía, ésta no se entrega.
4.
Transferencias bancarias
La transferencia bancaria también es un método
que ha perdido fuerza con el tiempo. En este caso, las tiendas online
proporcionan al cliente los datos de una cuenta bancaria para que puedan
proceder al pago del pedido, que se gestionará una vez se confirme dicho pago.
Ventajas
El dinero se recibe por adelantado.
Bajo coste para el comercio porque no
requiere desarrollos técnicos específicos de conexión en la tienda online.
No conlleva comisiones para el
vendedor.
5.
Pagos online a través del móvil
Entre las últimas tendencias del comercio
electrónico destaca el pago a través de nuestros dispositivos móviles. Dentro
de ella existen muchas tipologías: la transferencia de dinero entre distintos usuarios, como es
el caso de Twyp, del banco ING Direct; el mCommerce o la compra en tiendas online a través de
este dispositivo; o los pagos móviles en el punto de venta a través de
tecnología NFC o códigos QR.
Igualmente están surgiendo monederos virtuales en
forma de apps que almacenan los datos personales y bancarios de los usuarios
con la finalidad de realizar transacciones de una forma más rápida y de tener
todas las operaciones disponibles a un solo click. Es el caso de Vodafone
Wallet, Google Wallet y Apple Pay.
Ventajas
Evita las largas colas en los puntos de
venta.
Elimina el problema del cambio y
la falta de efectivo.
Seguridad y control rápido de los
gastos, los ingresos y las transacciones.
6.
Moneda virtual
No se trata de un banco, ni de una empresa
intermediaria, ni de un fondo de inversión. El bitcoin es un modelo de pagos online que
está revolucionando Internet, puesto que su uso es exclusivamente
online. Puede utilizarse para realizar cualquier tipo de transacción, ya
sea para pagar un producto en una tienda online como para enviar dinero a un
familiar al otro extremo del mundo.
Ventajas
Es descentralizado.
Permite el cambio fácil de divisas.
Es imposible su falsificación.
El dinero no puede ser
intervenido por
nadie ni ser congelado.
Protección de identidad.
7.
Bancos online
Consiste en una plataforma móvil en la que se
centralizan todas las operaciones (pagos, movimientos, saldo, cotnrataciones…),
de modo que el usuario no tenga que trasladarse a una entidad física o a una
página web asociada.
Ventajas
Pagos móviles de forma fácil.
Seguridad y control sobre el dinero.
Centralización de operaciones.
En todas partes y en todo
momento.
Cuenta gratuita y sin condiciones.